La monitorización neurofisiológica intraoperatoria (MNIO) se está integrando cada vez más como un estándar en la práctica médica, siendo empleada rutinariamente en numerosos procedimientos quirúrgicos, especialmente aquellos con riesgo de lesión neurológica.

El propósito fundamental de la MNIO radica en la detección temprana de posibles lesiones neurológicas intraoperatorias, lo que posibilita una intervención inmediata para reducir o evitar el daño irreversible a dichas estructuras. Esto, a su vez, contribuye a prevenir la aparición de déficits neurológicos en el periodo posoperatorio.

La monitorización neurofisiológica intraoperatoria (MNIO) se está integrando cada vez más como un estándar en la práctica médica, siendo empleada rutinariamente en numerosos procedimientos quirúrgicos, especialmente aquellos con riesgo de lesión neurológica.

El propósito fundamental de la MNIO radica en la detección temprana de posibles lesiones neurológicas intraoperatorias, lo que posibilita una intervención inmediata para reducir o evitar el daño irreversible a dichas estructuras. Esto, a su vez, contribuye a prevenir la aparición de déficits neurológicos en el periodo posoperatorio.

Quiénes Somos

La empresa surge desde el profundo convencimiento de
que la MNIO ofrece un valor añadido de calidad y
excelencia en los procedimientos donde se aplica.

Técnicas

Las nuevas tecnologías en las últimas décadas ha permitido un rápido desarrollo de técnicas para monitorizar vías y sistemas neurológicos, reconocidas por la comunidad neurocientífica.