Prensa

11/11/2024

Congreso ISIN 2024: Reflexiones y Momentos Clave

Del 4 al 9 de noviembre de 2024, Barcelona fue el escenario del Congreso y Curso de la Sociedad Internacional de Neurofisiología Intraoperatoria (ISIN), reuniendo a neurofisiólogos, neurólogos, rehabilitadores, neurocirujanos, anestesiólogos, técnicos e ingenieros de todo el mundo. Esta edición se destacó por la colaboración internacional, que permitió el intercambio de técnicas innovadoras, avances en la monitorización intraoperatoria y discusiones clave sobre la mejora de los procedimientos quirúrgicos, incluyendo la estimulación cortical y potenciales evocados cortico-corticales.

Liderazgo de la Dra. Isabel Fernández-Conejero

El congreso fue organizado bajo la dirección de la Dra. Isabel Fernández-Conejero, cofundadora y co-directora de Miogrup. Su liderazgo permitió crear un programa riguroso y colaborativo entre especialistas. La Dra. Fernández-Conejero ha sido una pieza clave en la organización de eventos de ISIN desde 2011, asegurando la calidad y relevancia de cada presentación.

Curso y Congreso: Una Experiencia Integral

El evento comenzó con un curso especializado en las bases de la monitorización intraoperatoria (IOM) en cirugías de columna y médula espinal. Este curso forma parte del compromiso educativo de ISIN con un ciclo de tres años dedicado a formar profesionales en neuromonitorización, cubriendo áreas como la monitorización de vías motoras, el uso de potenciales evocados y técnicas específicas para prevenir lesiones neurológicas durante las cirugías. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender de expertos como el Dr. Roberto Peláez, médico colaborador de Miogrup, quien participó en la sesión práctica sobre la monitorización de escoliosis, compartiendo técnicas claras y efectivas.

Entrega del Premio Vedran Deletis

Un momento emotivo del congreso fue la entrega del Vedran Deletis Life Achievement Award. Durante la ceremonia, varios colegas compartieron anécdotas sobre la trayectoria de Deletis, destacando su dedicación y su influencia en la formación de nuevas generaciones. «Su pasión por la neurofisiología ha inspirado a todos los que hemos tenido el privilegio de trabajar a su lado», comentó uno de los oradores. Este reconocimiento fue un homenaje a Vedran Deletis, pionero en la neurofisiología intraoperatoria, cuya contribución ha sido clave para establecer los estándares actuales de la monitorización y la formación de profesionales. Esta entrega reafirmó el compromiso de ISIN con la excelencia y con proyectos que impulsan intervenciones multidisciplinares.

Participación de los Médicos Colaboradores

Nuestros médicos colaboradores participaron activamente en el congreso, presentando investigaciones innovadoras y compartiendo su experiencia clínica, lo cual contribuyó significativamente al debate y a la mejora de las prácticas en el campo. La Dra. Júlia Miró presentó trabajos orales sobre técnicas específicas de monitorización intraoperatoria, aportando ideas y evidencia relevantes para el campo. Por su parte, la Dra. María de Lourdes Cruz Argueta presentó un E-Poster que generó un enriquecedor debate sobre prácticas y avances en la disciplina.

Colaboración Científica y Discusión de Técnicas

En resumen, el Congreso y Curso de la ISIN 2024 reafirmaron el papel de Barcelona como centro de referencia para la neurofisiología intraoperatoria, además de conectar a profesionales de todo el mundo comprometidos con el cuidado de pacientes en cirugías de alto riesgo. Los temas discutidos y el enfoque colaborativo sientan un precedente importante para el futuro de esta especialidad.

Próximos Eventos

Esperamos seguir contribuyendo al progreso de la neurofisiología intraoperatoria en los próximos años. Nos vemos el próximo año en el curso sobre neurofisiología del cerebro, que se llevará a cabo en Kioto.