Prensa
02/09/2024
Time Is Brain: The Origin of Our Name
Time Is Brain: The Origin of Our Name In the world of neurology and emergency medicine, the phrase "time is brain" is more than just a saying—it's a life-saving principle. This powerful expression emphasizes the critical importance of time when treating strokes. Every minute counts. In the event of a stroke, the brain loses approximately 1.9 million neurons each minute that effective treatment is delayed. This underscores the urgency of rapid intervention to minimize irreversible brain damage. Más
16/11/2023
Entrevista a Alicia Martínez-Piñeiro, CEO & cofundadora de Time is Brain
Su inquietud por las patologías y accidentes relacionados con el cerebro la llevó a especializarse en Neurología. Hoy es la responsable de una startup que ha desarrollado un dispositivo médico para el proceso de tratamiento y recuperación del ictus. Además de su labor al frente de Time is Brain, Alicia Martínez-Piñeiro es la encargada del área de Desórdenes Neuromusculares y Tests Neurofisiológicos del Hospital Germans Trias, y posee una amplia experiencia internacional tanto a nivel formativo como profesional. Esta
24/06/2023
La experiencia en neurofisiología intraoperatoria del Hospital de Bellvitge llega a Harvard
La Dra. Isabel Fernández Conejero, responsable de la Unidad de Neurofisiología Intraoperatoria del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), ha impartido entre los días 5 y 8 de este mes de junio un total de nueve clases en el curso de postgrado Intraoperative Neurophysiologic Mapping and Monitoring – En State of the Art Approach, organizado por la Universidad de Harvard y el Massachussets General Hospital en Boston. Más información
05/11/2018
La Dra. Isabel Fernández Conejero, nombrada en Seúl nueva presidenta de la ISIN
La Dra. Isabel Fernández Conejero, del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Bellvitge, ha sido nombrada presidenta de la International Society of Intraoperative Neurophysiology (ISIN). Más información
15/05/2017
Modulo de monitorización intraoperatoria del máster de electrodiagnóstico organizado por Isabel Fernández
El Máster en Electrodiagnóstico Neurológico es un máster propio de la Universidad de Barcelona, compuesto por ocho módulos consecutivos de clases presenciales y un trabajo de investigación con un tutor.
15/05/2017
Sistema de control remoto de monitorización en el HUGTiP
Can Ruti crea un sistema para prevenir lesiones neurológicas en quirófano de forma remota Más información: https://www.youtube.com/watch?v=Ti3JSjKhPKU http://www.lavanguardia.com/local/barcelones-nord/20170217/4298653239/can-ruti-crea-sistema-para-prevenir-lesiones-neurologicas-quirofano-forma-remota.html http://www.miogrup.com/wp-content/uploads/2017/05/programa.pdf
11/02/2016
La monitorización neurofisiológica intraoperatoria llega a prevenir hasta el 100% de las lesiones neurológicas en algunas operaciones
La técnica de monitorización neurofisiológica intraperatoria (MNI) consigue evitar secuelas en un amplio abanico de intervenciones quirúrgicas que presentan riesgo de daño neurológico. En algunos tipos de procedimiento quirúrgico, como es el aneurisma intracraneal, se han conseguido eliminar totalmente las secuelas siempre que vaya acompañado de monitorización neurofisiológico. Esta técnica consiste en la presencia en el quirófano, durante una intervención quirúrgica compleja, de un neurofisiólogo encargado de detectar principios de lesión neurológica antes de que sean irreversibles, para que se